BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE

RESOLUCIÓN 532 DE 2023

(noviembre 20)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

MINISTERIO DE CULTURA

Por la cual se efectúa una delegación en el Comité Técnico Nacional de Patrimonio Mundial

EL MINISTRO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES

En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las que confiere la Ley 489 de 1998, Ley 45 de 1983, el Decreto 2120 de 2018, y el Decreto 1550 de 2022, y

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 4 de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Unesco, aprobado por Colombia mediante la Ley 45 del 15 de diciembre de 1983 (por medio de la cual se aprueba la “Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural”, hecho en París el 23 de noviembre de 1972 y se autoriza al Gobierno Nacional para adherir al mismo), establece que, “cada uno de los Estados Partes en la presente Convención, reconoce que la obligación de identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural situado en su territorio, le incumbe primordialmente”.

Que, en el marco del artículo 1 del Decreto 2406 del 15 de julio de 2005, fue creada la Comisión Intersectorial Nacional de Patrimonio Mundial para que evalúe y conceptúe sobre las nuevas propuestas de inscripción de bienes en la Lista de Patrimonio Mundial que administra la Unesco.

Que el artículo 2 del Decreto 1550 de 2022, suprimió la Comisión Intersectorial Nacional de Patrimonio Mundial y el artículo 3 ibídem, creó el Comité Técnico Nacional de Patrimonio Mundial con el fin de evaluar, conceptuar y recomendar sobre las nuevas propuestas de inscripción de bienes nacionales en la lista de Patrimonio | Mundial.

Que, el artículo 4 ibídem, estableció que “el Comité Técnico Nacional de Patrimonio Mundial, está conformado por:

- Un delegado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

- Un delegado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

- Un delegado del Ministerio de Cultura, quien lo presidirá.

- Un delegado del Servicio Geológico Colombiano.

- Un delegado del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH.”

Que el numeral 14 del artículo 10 del Decreto 2120 de 2018, prevé las funciones del Viceministerio de Fomento Regional y Patrimonio del Ministerio de Cultura “14. Diseñar las herramientas y estrategias tendentes a la protección y manejo de los bienes patrimoniales”.

Que el artículo 1 de la Ley 2319 del 29 de agosto de 2023, cambió la denominación del Ministerio de Cultura al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el del Viceministerio de Fomento Regional y Patrimonio por el de Viceministerio de los Patrimonios, las Memorias y Gobernanza Cultural.

Que conforme con lo anterior, se hace pertinente delegar la representación del Ministro(a) de las Culturas, las Artes y los Saberes de manera permanente en las sesiones del Comité Técnico Nacional de Patrimonio Mundial en la persona que desempeñe el empleo de Viceministro (a) de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO 1.-: DELEGACIÓN. Delegar en la persona que ocupe el cargo de Viceministro (a) 0020 grado 00 del Viceministerio de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural, la representación del Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, en las sesiones del Comité Técnico Nacional de Patrimonio Mundial.

ARTÍCULO 2.-: COMUNICACIÓN. Comunicar el contenido de la presente resolución de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, a través de la secretaria General de la Entidad.

ARTÍCULO 3-: VIGENCIA. Esta Resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá D. C., a los 20 NOV 2023

JUAN DAVID CORREA ULLOA

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

×