RESOLUCIÓN 1893 DE 2016
(julio 18)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
<Esta norma no incluye análisis de vigencia>
MINISTERIO DE CULTURA
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1158 de 2015
LA MINISTRA DE CULTURA
En uso de las facultades legales que le confiere la Constitución Política,
la Ley 489 de 1998 y el Decreto 1083 de 2015,
CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución 1158 de 2015 se estableció el Manual - Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal del Ministerio de Cultura de conformidad con lo establecido en el Decreto 1083 de 2015.
Que por necesidades del servicio se requiere efectuar modificaciones en algunos de los perfiles incluidos en este Manual.
Que en consideración a lo anterior,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. Modifiqúese la identificación y la descripción de funciones esenciales del cargo de ASESOR código 1020 grado 08, ID Ministerio: 74, hoja 78 de la Resolución 1158 de 2015, así:
I. IDENTIFICACION
Denominación del empleo | Asesor |
Código | 1020 |
Grado | 08 |
Número de cargos | Uno (1) |
Dependencia | Teatro Colón |
Dirección de Artes | |
Cargo del jefe inmediato | Director Teatro Colón |
ID Ministerio | 74 |
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asesorar la formulación de políticas y apoyar el seguimiento y evaluación de la ejecución de los planes, programas y proyectos Institucionales asignados a su cargo para el fortalecimiento del campo musical de acuerdo a la misión de ¡a Dirección de Artes, el Ministerio de Cultura, la Ley de Cultura y el Plan Nacional de Desarrollo.
III. DESCRIPCION FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en la formulación de lineamientos políticos y !a organización, ejecución y control de planes y programas relacionados con las áreas de creación y circulación musical del Teatro Colón.
2. Asesorar líneas de programación musical del Teatro Colón.
3. Asesorar el desarrollo de proyectos y actividades de las áreas de formación, creación y circulación musical del Teatro Colón.
4. Apoyar procesos de difusión y divulgación del Teatro Colón y programas especiales del Ministerio de Cultura.
5. Asesorar en la planeación y realización de eventos nacionales e Internacionales en el campo musical en articulación con las decisiones del Despacho del Ministro y la Dirección de Artes.
6. Conceptuar sobre las materias de competencia del área Interna de desempeño, absolver consultas y brindar apoyo para la Información ai ciudadano, de acuerdo a las políticas institucionales.
7. Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas.
8. Las demás que le sean asignadas por ia autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y la naturaleza del empleo.
IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Normatividad vigente para e( sector cultural.
2. Planeación y formulación de proyectos, seguimiento y evaluación.
3. Sector artístico y cultural, con énfasis en el área musical.
4. Derechos de Autor.
5. Procesos de producción artística y comunicación.
V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES | POR NIVEL JERARQUICO |
Orientación a resultados | Experticia profesional |
Orientación al usuario y al ciudadano | Conocimiento del entorno |
Transparencia | Construcción de relaciones |
Compromiso con la organización | Iniciativa |
VI. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y DE EXPERIENCIA
Formación Académica | Experiencia |
Título Profesional en las disciplinas académicas del núcleo básico de Conocimiento en: Artes Plásticas Visuales y Afines; Artes Representativas; Música; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Geografía, Historia; Filosofía, Teología y Afines; Sociología, Trabajo Social y Afines; Antropología, Artes Liberales. Título de postgrado en la modalidad de especialización en áreas afines. Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por ía ley. | Veintiún (21) meses de experiencia profesional relacionada. |
VII. ALTERNATIVA
Formación Académica | Experiencia |
Título Profesional en las disciplinas académicas del núcleo básico de conocimiento en: Artes Plásticas Visuales y Afines; Artes Representativas; Música; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Geografía, Historia; Filosofía, Teología y Afines; Sociología, Trabajo Social y Afines; Antropología, Artes Liberales. Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley. | Cuarenta y cinco (45) meses de experiencia profesional relacionada. |
ARTICULO 2o. Modifiqúese la identificación del cargo de ASESOR código 1020 grado 08, ID Ministerio: 70, hoja 74 de la Resolución 1158 de 2015 así:
I. IDENTIFICACIÓN
Denominación det empleo | Asesor |
Código | 1020 |
Grado | 08 |
Número de carqos | Uno (1) |
Dependencia | Despacho |
Dirección de Artes | |
Carqo del jefe inmediato | Director de Artes |
ID Ministerio | 70 |
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Asistir y asesorar ai Director de Artes en el diseño concertado de las políticas, coordinación y ejecución de los planes y programas que valoricen y fortalezcan todas las dimensiones del campo artístico, en particular el sector de la música, en todos sus dimensiones en el país (formación, investigación, creación, producción, circulación, información, divulgación, gestión y apropiación), con fundamento en el marco de la Constitución Política de Colombia, la Ley de Cultura y el Plan de Desarrollo.
III. DESCRIPCIÓN FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar las actividades necesarias orientadas al diseño concertado de políticas culturales en eí campo de la música en el ámbito nacional.
2. Asesorar y asistir el diseño y ejecución (concertación, seguimiento y evaluación) de programas y proyectos culturales que fomenten la formación, creación, investigación, apropiación, gestión, preservación de la memoria y divulgación en el campo de la música en el ámbito nacional.
3. Diseñar, proponer y apoyar la ejecución de estrategias que promuevan la organización y participación de los diferentes sectores de ia actividad de la música en el ámbito local, regional nacional e internacional.
4. Absolver consultas, prestar asistencia técnica, emitir conceptos y aportar elementos de juicio para la toma de decisiones relacionados con la adopción, ejecución y control de los programas del Ministerio de Cultura, la Dirección de Artes, y en especial de ¡os concernientes al Área de Música.
5. Asesorar a la ciudadanía y a los actores del sector cultura sobre las políticas y los programas proyectando la correspondencia y asistiendo a las reuniones requeridas para ello.
6. Apoyar la articulación de actores y procesos del campo musical y su interacción con otras áreas culturales tanto al interior del Ministerio como en los distintos ámbitos territoriales e institucionales.
7. Proponer y realizar el seguimiento a los estudios e investigaciones relacionados con los objetivos de la Dirección y del
8. Sugerir y apoyar acciones que en materia de cooperación interinstitucional a nivel nacional e internacional deban adelantarse para consolidar y proyectar la actividad de la música en el país de lo local a lo internacional.
9. Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas.
10. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y la naturaleza del empleo.
IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Ley General de Cultura y sus decretos reglamentarios.
2. Plan Nacional de Desarrollo.
3. Gestión y administración de políticas culturales.
V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES | POR NIVEL JERARQUICO |
Orientación a resultados | Experticia profesional |
Orientación al usuario y al ciudadano | Conocimiento del entorno |
Transparencia | Construcción de relaciones |
Compromiso con la organización | Iniciativa |
VI. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y DE EXPERIENCIA
Formación Académica | Experiencia |
Título Profesional en las disciplinas académicas del núcleo básico de conocimiento en: Economía; Sociología, Trabajo Social y Afines; Artes Plásticas Visuales y Afines; Artes Representativas; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Música. Título de postgrado en la modalidad de especialización en áreas afines. Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley. | Veintiún (21) meses de experiencia profesional relacionada. |
VII. ALTERNATIVA
Formación Académica | Experiencia |
Título Profesional en las disciplinas académicas del núcleo básico de conocimiento en: Economía; Sociología, Trabajo Social y Afines; Artes Plásticas Visuales y Afines; Artes Representativas; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Música. Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley. | Cuarenta y cinco (45) meses de experiencia profesional relacionada. |
ARTÍCULO 3o. Modifiqúese la identificación del cargo de PROFESIONAL ESPECIALIZADO código 2028 grado 15, ID Ministerio: 144, hoja 148 de la Resolución 1158 de 2015 así:
I. IDENTIFICACIÓN
Denominación del empleo | Profesional Especializado |
Código | 2028 |
Grado | 15 |
Número de cargos | 1 |
Dependencia | Despacho |
Dirección de Artes | |
Carqo del jefe inmediato | Director de Artes |
ID Ministerio | 144 |
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar asistencia profesional en el diseño y orientación de políticas y estrategias para el fortalecimiento, optimización y sustentabilidad de proyectos y procesos de producción y organización del campo musical, objeto de las políticas del Ministerio de Cultura
III. DESCRIPCIÓN FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en el diseño, elaboración y difusión de documentos, herramientas y modelos que optimicen procesos productivos y fortalezcan iniciativas de organización en el campo de la música.
2. Promover y dinamizar procesos de investigación, conceptualización y sustentación de enfoques y perspectivas de desarrollo musical, por parte de agentes del campo de la música y de otros campos, en contextos locales, departamentales, nacionales e internacionales.
3. Proponer y ejecutar actividades de formación, asesoría y acompañamiento a procesos y proyectos productivos y organizativos del campo de la música, con fundamento en principios de autonomía y respeto de la diversidad.
4. Promover, apoyar y acompañar estrategias que estimulen y fortalezcan la asociatividad y la creación de redes, de agentes del campo de la música, relacionando la organización sectorial, la construcción de sujeto político, la incidencia en política pública y la viabilidad social y económica.
5. Proponer, fomentar y evaluar modelos orientados al mejoramiento de procesos productivos, cualificación de la oferta musical, identificación de circuitos, fortalecimiento de festivales, encadenamientos, entre otros factores asociados a la articulación y optimización de la cadena de valor de la música
6. Fomentar y divulgar espacios (ruedas de negocio, plataformas, mercados culturales, congresos, encuentros y otros) de acercamiento y negociación de la oferta musical con el mercado y de visibilidad, circulación y movilidad.
7. Brindar informadón y asistencia profesional, relativa al acceso y desarrollo de políticas relacionadas con la producción, el emprendimlento y la organización sectorial y comunitaria del campo de la música
8. Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas.
9. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y la naturaleza del empleo.
IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS 0 ESENCIALES
1. Ley General de Cultura y sus decretos reglamentarios.
2, Políticas de emprendlmiento, gestión cultural, de investigación y de desarrollo.
3. Metodologías de formulación, ejecución y evaluación de proyectos.
4. Metodologías particlpativas de planificación y dtnamrzaclón de procesos de desarrollo social, cultural y económico.
5. Plan Nacional de Música para la Convivencia y Cadena de valor del sector de la Música.
V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES | POR NIVEL JERARQUICO |
Orientación a resultados | Aprendizaje continuo |
Orientación al usuario y al ciudadano | Experticia profesional |
Transparencia | Trabajo en equipo y colaboración |
Compromiso con la organización | Creatividad e Innovación |
VI. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y DE EXPERIENCIA
Formación Académica | Experiencia |
Título Profesional en las disciplinas académicas del núcleo básico de conocimiento en: Comunicación Social, Periodismo y Afines; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y Afines; Psicología; Sociología, Trabajo Social y Afines; Filosofía, Teología y Afines. Título de postgrado en la modalidad de especialización en áreas afines. Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley. | Dieciséis (16) meses de experiencia profesional relacionada. |
VII. ALTERNATIVA
Formación Académica | Experiencia |
Título Profesional en las disciplinas académicas del núcleo básico de conocimiento en: Comunicación Social, Periodismo y Afines; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y Afines; Psicología; Sociología, Trabajo Social y Afines; Filosofía, Teología y Afines. Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley. | Cuarenta (40) meses de experiencia profesional relacionada. |
ARTÍCULO 4o. Modifiqúese la identificación del cargo de TÉCNICO OPERATIVO código 3132 grado 18, ID Ministerio: 198, hoja 16 Resolución 1183 de 2015, así:
I. IDENTIFICACIÓN
Denominación del empleo | Técnico Operativo |
Código | 3132 |
Grado | 18 |
Número de cargos | Uno (1) |
Dependencia | Despacho- Dirección de Artes |
Cargo del jefe inmediato | Director de Artes |
ID Ministerio | 194 |
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Brindar atención eficiente a los usuarios Internos y externos, y efectuar el correspondiente registro en el sistema de información de la Dirección de Artes, velando siempre por el cumplimiento de la misión de la entidad.
III. DESCRIPCIÓN FUNCIONES ESENCIALES
1. Registrar y efectuar seguimiento al sistema de información de documentación y trámites y el archivo de gestión de la dependencia, en el apllcaüvo establecido para tal fin.
2. Distribuir y proyectar respuestas de acuerdo con ias orientaciones recibidas por el jefe Inmediato.
4. Realizar actividades técnicas de apoyo administrativo en los procesos de registro y control de los inventarios, archivos, elementos devolutivos y de consumo de ia Dirección.
5. Adelantar actividades de asistencia técnica, administrativa u operativa de acuerdo con las Instrucciones recibidas.
6. Orientar a los usuarios y suministrar información, documentos o elementos que le sean solicitados de conformidad con los tramites, autorizaciones y procedimientos establecidos.
7. Elaborar e interpretar cuadros, informes y datos concernientes a la Dirección; presentar los resultados y proponer los mecanismos orientados a la ejecución de los diversos programas o proyectos del área.
8. Colaborar con la planeación, ejecución y evaluación de eventos y actividades que adelante el área.
7. Apoyar en la comprensión y la ejecución de los procesos de organización del archivo de gestión del área de desempeño, aplicando la Tabla de Retención Documental
8. Apoyar la elaboración del inventario documental del área de desempeño diligenciando el formato único de inventario
9. Apoyar la elaboración y la ejecución de las transferencias documentales al Archivo Central del Ministerio.
12. Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarroiladas, con ia oportunidad y periodicidad requeridas.
13. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y la naturaleza del empleo.
IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS 0 ESENCIALES
1. Atendón al usuario.
2. Redacción y ortografía.
3. Técnicas de archivo.
4. Manejo de correspondencia e inventarios.
V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES | POR NIVEL JERARQUICO |
Orientación a resultados | Experticia técnica |
Orientación al usuario y al ciudadano | Trabajo en Equipo |
Transparencia | Creatividad e innovación |
Compromiso con la organizadón |
VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADÉMICA Y DE EXPERIENCIA
Formación Académica | Experiencia |
Terminación y aprobación del pensum académico de educación superior en la modalidad de formación profesional en las disdplinas académicas del núcleo básico de conocimiento en: Antropología, Artes Liberarles; Bibliotecología, Otros Ciend3S Sociales y Humanas; Geografía, Historia; Psicología; Sociología, Trabajo Social y Afines; Comunicación Social, Periodismo y Afines. | Tres (3) meses de experiencia relacionada o laboral. |
ARTÍCULO 5o. La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición, modifica en lo pertinente la Resolución 1158 de 2015 y todas aquellas que le sean contrarias.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C., a los 18 JUL 2016
MARIANA GARCÉS CÓRDOBA
Ministra de Cultura