BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE

RESOLUCIÓN 1060 DE 2023

(octubre 6)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES

Por medio de la cual se modifica la Resolución 710 de 2023 “Por medio de la cual se da apertura a la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 - Proyectos departamentales”.

EL SECRETARIO GENERAL

En uso de sus facultades legales y en especial las conferidas en el artículo 110 del Decreto 111 de 1996, el artículo 18 del Decreto 2120 de 2018 y en los numerales 19 y 36 del Artículo 5 de la Resolución No. 1851 del 21 de junio de 2019, y

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el artículo 71 de la Constitución Política de Colombia, corresponde al Estado crear incentivos para personas e instituciones que desarrollen, entre otras, las demás manifestaciones culturales, y ofrecer estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades.

Que, la Constitución Política de Colombia, indica en el artículo 355:

'{...) el Gobierno, en los niveles nacional, departamental, distrital y municipal, podrá, con recursos de los respectivos presupuestos, celebrar contratos con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad con el fin de impulsar programas y actividades de interés público acordes con el plan nacional y los planes seccionales de desarrollo.”

Que, el artículo 18 de la Ley 397 de 1997 prevé que le corresponde al Estado, a través del Ministerio de Cultura, establecer estímulos especiales y promocionar la creación, la actividad artística y cultural, la investigación y el fortalecimiento de las expresiones culturales. En consecuencia, establecerá, entre otros programas, bolsas de trabajo, becas, premios anuales, concursos, festivales, talleres de formación artística, apoyo a personas y grupos dedicados a actividades culturales, ferias, exposiciones, unidades móviles de divulgación cultural y otorgará incentivos y créditos especiales para artistas sobresalientes, así como para integrantes de las comunidades locales en el campe de la creación, la ejecución, la experimentación, la formación y la investigación a nivel individual y colectivo.

Que, en la introducción de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 se plantea la necesidad de inclusión de la población colombiana y de visibilización de los sectores populares y sociales como actores de primer orden en la conformación social, cultural y económica del país, por lo que, según el mismo documento 'El Plan de Desarrollo privilegia los pactos sociales, los acuerdos económicos y las formas de trabajo, producción social y cultural de los sectores populares y busca mancomunadamente formar alianzas público-populares para la iniciativa productiva, la gobernanza territorial, el despliegue del estado social de derecho y la construcción social. El pacto y el acuerdo social son herramientas principales en la construcción de la paz, la inclusión y la gobernanza territorial.

Que, con fundamento en lo anterior, la Ley 2294 de 2023, a través de la cual se expide el mencionado Plan Nacional de Desarrollo, tiene como objetivo, según su artículo 1, sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestro relacionamiento con el ambiente y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza.

Que, la Ley 2294 de 2023, 'Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 “Colombia potencia mundial de la vida', considera la cultura como una dimensión fundamental para la transformación social y para la construcción de paz en el país.

Que, bajo ese marco, este Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes genera mecanismos para impulsar las artes, culturas y la preservación del patrimonio, a través del fomento a proyectos en los que los modelos de vida solidarios, la cooperación y la ayuda mutuas, son los pilares de las acciones colectivas en cada territorio de Colombia.

Que mediante Resolución No. 710 del 14 de agosto de 2023, se dio apertura a la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 - Proyectos departamentales y se estableció que las generalidades, términos y condiciones de la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 - Proyectos departamentales, se encuentran contenidos en el Manual de participación 2024.

Que, en el artículo 3o de la resolución 710 del 14 de agosto de 2023, se indica que la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 - Proyectos departamentales, tendría como fecha de apertura el 14 de agosto de 2023 y fecha de cierre el 9 de octubre de 2023.

Que, es de conocimiento público que el proveedor de servicios de infraestructura IFX NetWork sufrió una afectación por un posible ataque, por lo cual fueron deshabilitados de manera temporal, algunos portales pertenecientes al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, entre ellos: https://www.mincultura.gov.co/

Que, con ocasión de la deshabilitación de los portales, el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes, garantizó a través del enlace https://concertacion.mincultura.gov.co/ el acceso al Manual de Participación 2024 y a la plataforma que permite la inscripción en la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 - Proyectos departamentales.

Que, no obstante lo anterior, y en aras de garantizar la inscripción de los interesados en participar en la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 - Proyectos departamentales, que hasta la fecha no hayan registrado sus proyectos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, ha decidido ampliar la fecha de cierre de la convocatoria, hasta el día 16 de octubre de 2023 a las 11:59:59 p.m.

Que, conforme a lo expuesto, se debe modificar el artículo 3o de la Resolución 710 de 2023 únicamente en lo que atañe a la fecha de cierre de la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 - Proyectos departamentales. En mérito de lo expuesto.

RESUELVE:

ARTÍCULO 1. Modificar el artículo 3o de la Resolución 710 de 2023 'Por medio de la cual se da apertura a La Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 - Proyectos departamentales”, en el sentido de ampliar la fecha de cierre de la Convocatoria para el día 16 de octubre de 2023 a las 11:59:59 p.m.

ARTÍCULO 2. En lo demás, la Resolución 710 de 2023 no tiene modificación alguna.

ARTÍCULO 3. El presente acto administrativo rige a partir de la fecha de su publicación en la página web del Ministerio de las Culturas las Artes y Los Saberes: www.mincultura.gov.co

ARTÍCULO 4. Contra el presente acto administrativo no proceden recursos en los términos del artículo 75 de la Ley 1437 de 2011.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá D.C., a 6 OCT 2023

FERNANDO AUGUSTO MEDINA GUTIERREZ

Secretario General

×